miércoles, 4 de marzo de 2009

Lugo "Terra do nabo"






Lugo
es una ciudad española, capital de la provincia del mismo nombre, en Galicia.
La ciudad fue fundada entre los años 26 y 12 a. C. por Paulo Fabio Máximo, legado de César Augusto, en cuyo honor la bautizó como Lucus Augusti. La palabra latina lucus significa "claro" o "bosque sagrado", según los distintos autores, si bien una de las hipótesis más extendidas remite a que los romanos habrían hecho suyo un topónimo anterior, que haría referencia al dios celta Lugh .Fruto de la política expansiva llevada a cabo en la época de Augusto, la ciudad fue fundada sobre un antiguo campamento militar instalado antes de las Guerras Cántabras. Se trata de la capital más antigua de Galicia.


L
a muralla de Lugo data de la época romana al crecer la importancia d
e Lucus Augusti como
centro de comunicaciones y comercial. Su construción duro hasta la
época de Constantino. Declarada Monumento Nacional en 1921, el 30 de noviembro de 2002 la UNESCO la declaró Patrimonio de la Humanidad. El 6 de octubro de 2007, la Muralla se hermanó con la Gran Muralla Chinesa, en una ceremonia presidida por el alcalde de Lugo Xosé Clemente López Orozco y el embajador chinés Qui Xiaoqi.

El Museo Provincial de Lugo creado en 1932 y que, desde 1957, se ubica en el antiguo convento de San Francisco, conservando de este viejo cenobio la cocina, el refectorio (ambos del siglo XVIII) y el claustro (s. XV), enigmática construcción declarada Bien de Interés Cultural en 1931, cuenta con salas dedicadas a arqueología, arte sacro, etnografía, cerámica y vidrio, pintura y escultura, abanicos y relojes, numismática y medallística, etc.; así como con una sección de Arte Gallego (pintura, escultura, cerámica de Sargadelos, orfebrería y azabaches).

La Catedral de Santa María de Lugo es un templo católico. Actualmente es una catedral románica cuya construcción se inició en 1129 y finalizó en 1273. Fue diseñada por el maestro Raimundo de Monforte y dedicada a Santa María, llamada Virgen de los Ojos Grandes. Una de sus joyas artísticas es el retablo renacentista que estaba en el altar mayor, obra de Cornelis de Holanda, y que se partió a consecuencia del terremoto de Lisboa de 1755. Tras ello se decidió dividirlo en varios fragmentos, los dos mayores de los cuales se encuentran actualmente en ambos extremos de la nave de crucero. La catedral posee el privilegio papal de exposición permanente del Santísimo Sacramento que es sacado en procesión, de ahí el cáliz y la hostia que aparecen en el escudo de la ciudad con la leyenda Hic hoc misterivm fidei firmiter prifitemvr (Creemos con fidelidad en este misterio), en referencia al misterio de la consagración del cuerpo de Cristo y que se trasladó al propio escudo de Galicia. Este hecho hace que se denomine a Lugo la ciudad del Sacramento. Se accede desde la muralla a través de la Puerta de Santiago.